7 Marzo, 2011 - 23:15
Credito:María del Pilar Martínez / El Economista
TG Group podría quedar fuera de la reestructura de Mexicana de Aviación ya que no ha presentado ante el conciliador y administrador del concurso mercantil, Gerardo Badín Cherit, la garantía financiera de al menos 110 millones de pesos.
Hasta el cierre de la edición, el grupo que preside Juan Carlos Torres confirmó que no había hecho la entrega formal del modelo de negocio para el rescate de la aerolínea, que dejó de volar desde hace seis meses.
En ese sentido, los tiempos establecidos por Badín Cherit tenían como plazo hasta el 7 de marzo para que se presentaran al menos dos de los requisitos indispensables para adquirir 95% de las acciones que pertenecen a Tenedora K.
“Se requería que mostrara 80 millones de pesos para llevar a cabo las liquidaciones de los más de 8,000 trabajadores, 30 millones de pesos para el arranque de las operaciones, además de su modelo de negocios; sin embargo, no los han presentado”, dijo una fuente cercana a las negociaciones.
Se espera que este martes, Badín Cherit dé a conocer si la participación de TG Group como grupo interesado es viable o tendrá que ser descartado para seguir con la revisión de propuestas que se harán en esta semana en donde se suman dos grupos de inversionistas, el primero de ellos proveniente del sector de la minería y el segundo de la operación de aeropuertos.
Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, dijo que el Conciliador está pidiendo a los grupos interesados demostrar solvencia financiera para iniciar negociaciones.
Posibilidad real de quiebra
El legislador Mario di Constanzo, quien participa en la Comisión que da seguimiento a la reestructura de la aerolínea, afirmó: “La posibilidad de la quiebra es más real que hace dos semanas, porque no se puede creer que no haya ningún inversionista que esté dispuesto a meter su dinero en un proyecto condicionado”.
Para ello, solicitó una reunión urgente con el Conciliador y Administrador de Mexicana. “Lo más preocupante será, en caso de la quiebra, la pérdida de empleos, por eso debemos conocer de qué manera se está realizando todo el proceso del concurso mercantil”, afirmó.
Javier Lozano Alarcón, informó que el conciliador y administrador de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín, solicitará al juez la ampliación del plazo de 90 días del concurso mercantil de la empresa para tener mayor tiempo de revisión de proyectos

No hay comentarios:
Publicar un comentario