19 Octubre, 2011 - 20:35
Credito:
Roberto Morales / El Economista
México escaló una posición en el “Doing Business” en su edición 2012, al pasar del sitio 54 al 53 entre 183 países, informaron el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, quienes elaboran anualmente ese informe, enfocado a la facilitación de negocios.
La mejora se sustentó en tres reformas: una en acceso a créditos, a través del Registro Único de Garantías Mobiliarias; otra relacionada con cambios administrativos en permisos de construcción en el Distrito Federal, y otra más vinculada a dar facilidades en el pago de impuestos, con 57 horas menos.
REBASA A LOS BRIC
En América Latina, México quedó abajo de Chile (39), Perú (41), Colombia (42) y Puerto Rico (43), y superó a los BRIC: China (91), Rusia (120), Brasil (126) e India (132).
En México, la obtención de un permiso de construcción se redujo en 23 días, gracias a una emisión más rápida y más eficiente de los certificados de zonificación.
También se disminuyó la carga administrativa a cumplir por las empresas locales en materia tributaria, incluyendo nuevas mejoras.
Como resultado, el número de pagos anuales y la presentación de documentos se redujeron de 27 a seis.
En forma desglosada, México mejoró en cuatro de los 10 indicadores que nutren a la clasificación general:
permisos de construcción (6 posiciones), obtención de crédito (5), comercio exterior (3) y pago de impuestos (1).
Se mantuvo igual en registro de propiedades, cumplimiento de contratos y obtención de electricidad, y disminuyó en cierre de empresas (-1), protección de inversionistas (-2) y apertura de empresas (-9).

No hay comentarios:
Publicar un comentario